Motos 4 tiempos, cuáles son?
En un motor 4 tiempos se produce una combustión por 2 vueltas de cigüeñal, lo que significa que a misma cilindrada se genera mucha más potencia (Entre un 30% y 50%), pero también un mayor consumo de combustible.
Encontrarás que en las motos de cuatro (4) tiempos el aceite y la gasolina no contactan de ninguna manera.
Primer tiempo admisión: el pistón realiza una carrera de descenso y la mezcla aire-combustible ingresa al cilindro – En este cambio arrancamos
Segundo tiempo compresión: el pistón sube comprimiendo la mezcla hasta su punto máximo y la bujía genera la chispa que la hare explotar
Tercer tiempo expansión: de nuevo el pistón baja transmitiendo el movimiento al cigüeñal para que la moto ruede
Cuarto tiempo escape: el cuarto tiempo, la carrera del pistón hacia arriba empuja los gases hacia los conductos de salida y finalmente al exosto
Qué compone el motor 4 tiempos?
El motor de cuatro tiempos contiene más piezas, entre las que se encuentran un cilindro, una bujía o una biela. En el interior del motor es donde se produce la separación entre ambos compuestos.
Cuáles son las ventajas del motor 4 tiempos?
Los motores de 4 tiempos son bastante menos eficaces, pero ofrecen muchas ventajas, como por ejemplo:
- Que se puede ahorrar mucho dinero en aceite porque éste no llega a quemarse. E
- Huele menos a aceite
- Tiene menos emisiones contaminantes.
¿Qué pasará con las motos 2 tiempos en Colombia 2021?
A partir del 10 de enero de 2021 todas las motocicletas que se fabriquen, ensamblen o importen para circular por el territorio nacional, deberán cumplir con los límites máximos permisibles de emisión de contaminantes al aire correspondiente a Euro 3, su equivalente o superior. Parágrafo 1°.
Te encantan las motos? déjanos tus comentarios y opiniones según tu experiencia
